Viruela del mono, ¿nueva amenaza epidemiológica?
DOI:
https://doi.org/10.37135/ee.04.15.01Palabras clave:
viruela de los simios, virus, amenazaResumen
El virus de la enfermedad viruela símica es poco frecuente, cuyo primer caso se detectó en un niño africano en 1970. Animales que viven en las zonas de la selva de África central y occidental resultan sus portadores naturales. Actualmente, los sistemas de salud de diversos países reportan nuevos casos a nivel mundial, levantando alarmas entre diversos organismos y en la población en general.
Descargas
Citas
Organización Mundial de la Salud [Internet]. Washington: OMS; 2022 [actualizado 19 May 2022; citado 9 de Jun de 2022]. Viruela símica [aprox. 2 pantallas]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/monkeypox.
Sociedad Chilena de Infectología [Internet]. Santiago de Chile: SOCHINF; 2022 [actualizado 22 May 2022; citado 3 Jun 2022]. Casos de viruela del mono en Europa y Norteamérica [aprox. 3 pantallas]. Disponible en: https://sochinf.cl/casos-de-viruela-del-mono-en-europa-y-norteamerica/.
Ministerio de Salud [Internet]. Lima: MINSA; 2022 [actualizado 19 May 2022; citado 5 Jun 2022]. CDC Perú emitió alerta epidemiológica sobre situación de viruela del mono en varios países del mundo [aprox. 3 pantallas]. Disponible en: https://www.dge.gob.pe/portalnuevo/informativo/prensa/cdc-peru-emitio-alerta-epidemiologica-sobre-situacion-de-viruela-del-mono-en-varios-paises-del-mundo/.
