Adicción a redes sociales y procrastinación académica en universitarios de la selva peruana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37135/ee.04.15.02

Palabras clave:

trastorno de adicción a internet, adicción al internet, procrastinación

Resumen

El abuso del uso de las redes sociales genera dificultades en los individuos para las relaciones interpersonales, laborales y académicas. Se desarrolló una investigación con el objetivo de determinar la relación entre adicción a redes sociales y la procrastinación académica en estudiantes de una universidad privada de la selva peruana, durante el segundo período académico de 2021. El diseño metodológico fue no experimental con alcance correlacional y corte transversal. La población estuvo compuesta por universitarios matriculados en el período académico 2021-II, a partir de la cual se seleccionaron 304 alumnos mediante muestreo no probabilístico por sujetos voluntarios. Los instrumentos aplicados fueron: el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales y la Escala de Procrastinación Académica. El 78,6% de la muestra tenía edades entre 18 y 26 años y el 62,2% correspondió al sexo femenino. La mayoría estaba matriculada en la Facultad de Ciencias de la Salud (50%) y el 27,6% cursaban el cuarto año. La distribución de los datos no resultó normal (p<0,05). Los valores globales de adicción a redes sociales y procrastinación académica no se correlacionaron estadísticamente (p>0,05). En las dos variables: adicción a las redes sociales y procrastinación, además de sus correspondientes dimensiones, la mayoría de los estudiantes involucrados se catalogaron en el nivel medio. No existió correlación estadística entre las dos variables principales del estudio; sin embargo, sí existió en lo referente a la adicción a las redes sociales en relación con la autorregulación académica y la postergación de actividades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bartolomé A. De la web 2.0 al elearning 2.0. Perspectiva [Internet]. 2012 [citado 2022 Ene 03]; 30(1): 131–153. Disponible en: https://periodicos.ufsc.br/index.php/perspectiva/article/view/2175-795X.2012v30n1p131. http://dx.doi.org/10.5007/2175-795X.2012v30n1p131.

Instituto Nacional de Estadística e Informática. Se incrementó población que utiliza internet a diario [Internet]. Lima: INEI; 2021 [citado 2022 Ene 24]. Disponible en: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/noticias/nota-de-prensa-no-044-2021-inei.pdf.

Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud. Redes Sociales [Internet]. Washington: OMS; 2021 [citado 2022 Ene 25]. Disponible en: https://www.paho.org/es/tag/redes-sociales.

DataReportal [Internet]. EE. UU.: Kepios; 2021 [actualizado Oct 2021; citado 2022 Ene 25]. Disponible en: https://datareportal.com/reports/digital-2021-october-global-statshot.

Araujo-Robles ED. Indicadores de adicción a las redes sociales en universitarios de Lima. Docencia univ. [Internet]. 15 de noviembre de 2016 [citado 2022 Feb 18]; 10(2): 48-58. Disponible en: https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/494.

Diccionario de la lengua española. Procrastinar [Internet]. Madrid: Real Academia Española; 2021 [citado 2022 Ene 17]. Disponible en: https://dle.rae.es/procrastinar.

Padilla M. Academic Procrastination: The Case of Mexican Researchers in Psychology. Amer J of Educ and Learn [Internet]. 2017 [citado 2022 Ene 24]; 2(2): 103–120. Disponible en: https://ideas.repec.org/a/onl/ajoeal/v2y2017i2p103-120id25.html#download.

Ramos-Galarza C, Jadán-Guerrero J, Paredes-Núñez L, Bolaños-Pasquel M, Gómez-García A. Procrastinación, adicción al internet y rendimiento académico de estudiantes universitarios ecuatorianos. Estud pedagóg [Internet]. 2017 [citado 2022 Ene 24]; XLII(3): 275–289. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/estped/v43n3/art16.pdf.

Matalinares M, Diaz A, Rivas L, Dioses A, Arenas C, Raymundo O, et al. Procrastinación y adicción a redes sociales en estudiantes universitarios de pre y post grado de Lima. Horizontes de la Ciencia [Internet]. 2017 [citado 2022 Ene 24]. Disponible en: https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/313.

Núñez -Guzmán R, Cisneros-Chavez B. Adicción a Redes Sociales y Procrastinación Académica en Estudiantes Universitarios. Nuevas Ideas en Informática Educativa [Internet]. 2019 [citado 2022 Ene 29]; 15: 114–120. Disponible en: http://www.tise.cl/Volumen15/TISE2019/TISE_2019_paper_83.pdf.

Condori Y, Mamani K, Mamani G. Adicción a Facebook y procrastinación académica en estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión, Filial Juliaca – 2015. Rev Invest Univ [Internet]. 2016 [citado 2022 Ene 25]; 5(2). Disponible en: https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/715. https://doi.org/10.17162/riu.v5i2.971.

Ortega M. Relación entre el uso excesivo de los Smartphone y la procrastinación académica en estudiantes de una Universidad Privada [tesis en Internet]. Lima: Universidad San Ignacio de Loyola; 2020 [citado 2022 Ene 28]. Disponible en: https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/730a75c2-5ab3-4350-ae0c-554c48671aa4/content#:~:text=Se%20concluye%20que%2C%20el%20uso,otras%20actividades%2C%20especialmente%20actividades%20acad%C3%A9micas.

Cahuana D. Adicción a las redes sociales y procrastinación académica en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa de Arequipa, 2019 [tesis en Internet]. Juliaca: Universidad Peruana Unión; 2019 [citado 2022 Feb 11]. Disponible en: https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12840/2822/Daniel_Trabajo_Bachiller_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Hernández-Sampieri R, Fernández-Collado C, Baptista-Lucio P. Metodología de la investigación [Internet]. Sexta Edición. México D.F.: McGraw-Hill; 2014 [citado 2020 Ene 24]. Disponible en: https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf.

Escurra M, Salas E. Construcción Y Validación Del Cuestionario De Adicción a Redes Sociales (ARS). Liberabit [Internet]. 2014 [citado 2022 Ene 26]; 20(1): 73–91. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68631260007.

Asamblea Médica Mundial. Declaración de Helsinki [Internet]. Helsinki: AMM; 2017 [citado 2021 Dic 21]. Disponible en: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/.

Pinto G. Adicción a redes sociales y la procrastinación académica en estudiantes del Primer ciclo 2021 de la Escuela de Psicología en una Universidad de Piura [tesis Internet]. Piura: Universidad Cesár Vallejo; 2021 [citado 2022 Feb 13]. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/69613/Pinto_AGG-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Del Toro-Valencia M, Chávez-López JK, Arias-Valencia MC. Procrastinación Académica y Adicción al Internet en Estudiantes Universitarios. En: Chávez-Lugo P, Galeana-Figueroa E, Valenzo-Jiménez MA (ed.). Gestión de las TICs en el Contexto de las Ciencias Administrativas y la Competitividad en las Organizaciones en México [Internet]. Morelia: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; 2019 [citado 2022 Ene 25]. Disponible en: https://ideas.repec.org/h/msn/gticsm/12-04.html.

Ramírez-Gil E, Cuaya-Itzcoatl IG, Guzmán-Pimentel M, Rojas-Solís JL, Ramírez-Gil E, Cuaya-Itzcoatl IG, et al. Adicción a las redes sociales y procrastinación académica en universitarios durante el confinamiento por COVID-19. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores [Internet]. 2021 [citado 2022 Feb 01]; 8(Especial). Disponible en: https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/2771/2790.

Torres P. Adicción a las redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de una Universidad Privada de Trujillo [tesis en Internet]. Trujillo: Universidad César Vallejo; 2020 [citado 2022 Feb 03]. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/49062/Torres_SPJ-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Espinoza L, Ibañez I. Procrastinación Académica y Adicción a las Redes Sociales en Estudiantes de un Instituto Superior del Distrito de Laredo. [tesis en Internet]. Trujillo: Universidad César Vallejo; 2020 [citado 2022 Feb 06]. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/45713/Espinoza_NLDR-Iba%C3%B1ez_ISS-SD.pdf?sequence=1.

Archivos adicionales

Publicado

2022-08-19

Cómo citar

Arteaga Araujo, H. J., Quispe Román, N., Sánchez Ríos, K. M., Polin Andrade, J. J., Coronado Fernández, J., & Cjuno, J. (2022). Adicción a redes sociales y procrastinación académica en universitarios de la selva peruana. Revista Eugenio Espejo, 16(3), 4–14. https://doi.org/10.37135/ee.04.15.02

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.